Una cámara de red tiene si própia dirección IP, se conecta a la red , tiene interconstruidos una serie de aplicaciones, funciones y servicios como son un servidor web, un servidor FTP, cliente de correos, administración de alarmas y muchos otros que en su conjunto permiten inclusive realizar programación directamente en la cámara. Algo muy importante es que a diferencia de cualquier otro tipo de cámara, las cámaras de red no necesitan estar conectadas a una computadora ni dependen de ella, son totalmente independientes y autoadministrables, lo cual incrementa aún más su funcionalidad.
En resúmen podemos decir que todo lo necesario para tomar y transmitir imágenes esta dentro de la cámara, lo único que se necesita afuera de ella es el medio para ver el video que es una computadora con un Explorador de Internet, las cuales se pueden encontrar practicamente en cualquier lugar del mundo.
El lente de la cámara enfoca la imágen en el sensor (CCD / CMOS), antes de ésto la imágen pasa a través del filtro óptico el cual remueve cualquier luz infrarroja (IR) para que los colores sean mostrados correctamente. En cámaras infrarrojas, este filtro es removible para que se puedan proporcionar imágenes de alta calidad en blanco y negro en condiciones de poca iluminación. Finalmente el sensor de imágen transforma las ondas de luz en señales eléctricas que a su vez se convierten en señales digitales en un formato que puede ser comprimido y transferido por la red.
El procesador ARTPEC (Axis Real Time Picture EnCoder) desarrollado y patentado por Axis realiza las funciones de administración y control de la exposición (Niveles de Luz), balance de blancos (Ajuste de Colores), brillo de la imágen y otros aspectos relacionados con la calidad de la imágen, también este procesador incluye un componente de compresión el cual comprime las imágenes digitales a un formato que contiene menos datos y que puede ser transmitido por la red de forma eficiente.
El conector de red Ethernet es habilitado por el chip ETRAX también desarrollador por Axis, el cual es una solución optimizada para conectar periféricos en la red. El chip ETRAX incluye un CPU de 32 bits, conectividad Ethernet de 10/100 MBits, funciones avanzadas para el manejo de memoria directa (DMA) y un amplio rango de interfaces de entrada/salids (I/O).
El CPU, las memorias Flash y DRAM representan el "cerebro" de la cámara, ya que estan diseñadas especificamente para aplicaciones de red y en su conjunto manejan las comunicaciones de la red y del servidor web.
A través del puerto de red Ethernet, una cámara de red de alta tecnolofía puede enviar imágenes directamente a 10 ó más clientes ó computadoras simultaneamente, si las imágenes son enviadas a un servidor web externo en lugar de a los clientes directamente, se pueden manejar practicamente un número ilimitado de usuarios..
-Una cámara de vídeo de gran calidad, que capta las imágenes
-Un chip de compresión que prepara las imágenes para ser transmitidas por Internet, y
-Un ordenador que se conecta por sí mismo a Internet
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXxY11mJzsN2gaFYt93RbzcNQd76K1-6nareawf54o2MmFLL0yxnbUr5U_mQP2PPVcvi3MbPHbS7J9DenGYxlWwSJpPWklY0dp7eGUR1JqdrzK8QhLjlRbuIsXtV8esrQ1EqrvlVeTZtw/s400/ActiveWebcamMainImage_B_0.gif)
INSTALAR CÁMARA IP en 7 PASOS
1.- Saca Cámara
2.- RTFM (Read the fucking manual) …lee las instrucciones que no hacen daño.
3.- Mete en un PC el mismo rango de direcciones IP de tu cámara y conéctala con un cable cruzado directamente a tu PC o con un latiguillo a una toma del router (normalmente las cámaras vienen con la IP 192.168.0.99). Si no sabes el rango vete a INICIO-->EJECUTAR y mete el comeando CMD, dale click, te saldra una pantalla con la configuración IP y ahí puedes conocer el rango en el que estas.
4.- Usa el programa del CD para localizar…aunque si hiciste bien el paso anterior te bastara con abrir una ventana del explorer ( navegador) y dirigirte a la dirección IP de la cámara (esta en el manual). También puedes habilitar UPnP en tu Windows y que lo haga automáticamente la cámara.
5.- Ya la tienes conectada!!! Enhorabuena!!...ahora a darle un puerto para accederla desde Internet
6.- Si tienes IP dinámica, resuelve la IP dándote de alta en algún servicio gratuito de DDNS, y asignale un puerto en el router a tu dirección local ( p.ej 8002), si la IP es fija , simplemente asignale un puerto de entrada contra la IP local interna de la cámara.
7.- Et voila!!! …llama a tus amigos a ver si te ven por Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario